Plazo abierto y hasta 14.000 € anuales: nueva beca para opositar a la Agencia Tributaria de Cataluña
El Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC) publicaba a finales de septiembre la primera convocatoria de becas para las oposiciones de acceso libre de a los cuerpos tributarios de la Agencia Tributaria de Cataluña. La finalidad de estas ayudas es triple: fomentar la igualdad de oportunidades para acceder a estos cuerpos, favorecer la concurrencia en estos procesos y garantizar el máximo nivel de formación de los aspirantes.
Esta novedosa convocatoria pretende mejorar la calidad del servicio que presta el Gobierno Catalán a la ciudadanía en materia tributaria. En total se ofrecen 50 becas con una dotación global de 639.360 euros.
De estas becas, 20 están destinadas a la preparación de oposiciones al Cuerpo Superior de Inspectores Tributarios,15 dirigidas a la preparación de oposiciones al Cuerpo Superior de Técnicos Tributarios y otras 15 para el Cuerpo Técnico de Gestores Tributarios. Tres de las becas, preferentemente una por cada cuerpo, se reservan para personas que acrediten un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
El importe de cada beca ascenderá a 1.184 euros mensuales y su duración será de 8 meses para los gestores tributarios (llegando a los 9.472 euros al año) y de 12 meses para los cuerpos superiores de inspectores y técnicos tributarios (14.208 euros anuales).
“El de la Agencia Tributaria de Cataluña es un cuerpo joven, que se creó en 2007”, comenta Fuensanta Cabello. La coordinadora de oposiciones de la Generalitat de Cataluña en CEF.- Barcelona comenta que desde la Administración ahora “quieren potenciar que se oposite” a este cuerpo “para ampliarlo”.
Los requisitos para aspirar a estas inéditas becas son:
- Ser mayor de edad.
- Acreditar un nivel C1 de catalán o equivalente.
- Estar empadronado y tener residencia efectiva en Cataluña durante, como mínimo, cinco años dentro de los últimos siete inmediatamente anteriores a la fecha de la presentación de la solicitud.
- Cumplir los requisitos de titulación requeridos en la convocatoria de cada oposición.
- Residir en Cataluña mientras se perciba la correspondiente ayuda.
- Acreditar la preparación de la oposición (en un centro especializado o bajo la dirección de un preparador/a) mediante certificados o informes periódicos.
Como en la mayoría de becas de este tipo, el DOGC indica que, a la hora de conceder estas becas, se valorará especialmente la situación económica de la persona solicitante (hasta 40 puntos para las rentas más bajas), el currículum académico (hasta 30 puntos), haber superado los ejercicios de las dos últimas convocatorias de los procesos selectivos (hasta 20 puntos) y haber sufrido episodios por terrorismo (5 puntos).
“Animaría a opositar a estos cuerpos si te interesa el área tributaria y buscas quedarte en Cataluña”, señala Cabello. “En CEF.- preparamos estas oposiciones desde que se inició el cuerpo y podemos decir que obtenemos muy buenos resultados en cada convocatoria”.
No miente. En la última convocatoria finalizada del Cuerpo Superior de Inspectores Tributarios de la Generalitat de Catalunya (2019), el 75% de los aprobados eran alumnos de CEF.-. Y en la última convocatoria (estabilización 2023) del Cuerpo Técnico de Gestores Tributarios de la Generalitat de Catalunya aprobaron 8 de cada 10 alumnos de CEF.-.
El proceso de presentación de solicitudes es gratuito y el plazo estará abierto hasta el próximo 16 de octubre. CEF.- ofrece la preparación de estas tres oposiciones y está habilitado para expedir el certificado de aprovechamiento que se necesita para justificar la beca.