Solicita información

Abierto plazo de matrícula
Jurídica
Curso

Experto en Mediación: Especialidad en Civil y Mercantil

Inicio
Modalidad
Online
Duración
4 Meses

Presentación

Experto en Mediación: Especialidad en Civil y Mercantil

La formación del mediador y su protagonismo en los próximos años convierte a este título en muy interesante para alumnos que quieran especializarse en la resolución de conflictos, ya que ofrece una nueva salida profesional.

El presente título pretende proporcionar una completa formación en las herramientas de mediación y en el manejo de sus técnicas para poder afrontar los procesos de mediación en general y, en particular, en civil y mercantil, así como un necesario entrenamiento experimental en dichos procesos. De este modo se obtendrá una adecuada competencia, tanto teórico-práctica como profesional, en este ámbito.

La formación incluye contenidos de tipo multidisciplinar, ya que la profesión exige unos conocimientos que no son solamente jurídicos, sino también psicológicos o sociológicos, y el desarrollo de unas técnicas de actuación específicas.

El presente título de Experto Universitario consta de 12 créditos ECTS, siendo nueve de ellos teóricos y tres prácticos, estando estipulado que cada crédito ECTS supone un total de veinticinco horas de trabajo.

Además, en virtud de la nueva Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, la mediación se establece como requisito previo obligatorio en los procedimientos civiles y mercantiles antes de acudir a la vía judicial. Esta reforma normativa refuerza notablemente el papel del mediador y otorga una importancia decisiva a esta formación especializada, al consolidar la mediación como paso esencial en la resolución extrajudicial de conflictos. Así, este título se alinea con los objetivos de dicha Ley al capacitar a los futuros profesionales en un entorno que demanda cada vez más mecanismos eficaces y alternativos al proceso judicial tradicional.

Finalmente, ha de reseñarse que el contenido del programa está adaptado a los requisitos establecidos en el Real Decreto 980/2013, de 13 de diciembre, que desarrolla la Ley 5/2012 de mediación en asuntos civiles y mercantiles, y que posibilita la inscripción en el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia. 

Programa Académico

  • Unidad 1: La gestión y resolución de conflictos.
  • Unidad 2. La mediación en el ordenamiento jurídico.
  • Unidad 3. El proceso de mediación.
  • Unidad 4. Habilidades y funciones del mediador.
  • Unidad 5. Los modelos de mediación. 

  • Unidad 6. Técnicas de comunicación en el proceso de mediación.
  • Unidad 7. Gestión de emociones en el proceso de mediación.
  • Unidad 8. Técnicas y estrategias de mediación.
  • Unidad 9. La mediación en el ámbito civil (I).
  • Unidad 10. La mediación en el ámbito civil (II).
  • Unidad 11. La mediación en el ámbito mercantil (I).
  • Unidad 12. La mediación en el ámbito mercantil (II).

Modalidades

Online

  • Clases en streaming en directo. En el calendario de clases programadas, el profesor expone los contenidos del curso, poniendo el énfasis en las cuestiones más relevantes para la práctica profesional. La interacción entre profesores y alumnos enriquece el desarrollo de las clases y es determinante para un correcto aprovechamiento del curso.
  • Aula virtual. Se disponen de forma organizada todos los recursos para el desarrollo del curso: acceso a las sesiones programadas, material didáctico, sesiones explicativas, foro de dudas y actividades de evaluación. Al iniciar el curso, el alumno recibirá las claves de acceso al Campus Virtual.
  • Equipo docente experto. Los profesores son expertos en la docencia online y profesionales de prestigio en el ámbito de los cursos que imparten, lo cual constituye una de las señas de identidad de los cursos Cef.-
  • Evaluación: Cada programa se evalúa atendiendo a un sistema de evaluación que contempla diferentes pruebas: actividades de aprendizaje, controles y actividades de evaluación continua.
  • Diploma: Para la obtención del diploma que acredita el aprovechamiento del curso será necesario realizar y superar en el porcentaje requerido las pruebas de evaluación propuestas con carácter obligatorio.

Calendario

Fecha de inicioFecha de finHorario (clases en directo)Horas formación
27 de octubre de 20254 de enero de 2026Martes y jueves, de 19 a 21h (30h)275

Precios

PagoPrecio 
Único1.026 €
Fraccionado3 plazos de 342 €

Profesorado

El profesorado de CEF está compuesto por profesionales y expertos en sus disciplinas, comprometidos con la excelencia educativa y el desarrollo integral de nuestros estudiantes

Mujer sonriendo con ipad a la derecha de la foto

¿Dudas al orientar tu futuro académico?

Reserva una cita con uno de nuestros asesores de estudios o solicita más información por email.

Solicita información